EJES ESTRATÉGICOS
A partir de la misión, visión y principios rectores, definimos los ejes estratégicos para lograr un impacto transformador en la conservación marina en México. Estos ejes representan las rutas de acción prioritarias para contribuir a ese cambio, articulando capacidades internas, alianzas externas y enfoques interdisciplinarios.
Cada eje se vincula con un conjunto de resultados esperados que permiten guiar, organizar y evaluar el impacto del CBMC de manera coherente y estratégica.
Cada eje estratégico del CBMC requiere la integración de saberes y perspectivas provenientes de múltiples disciplinas, ya que los desafíos de la conservación marina no pueden abordarse desde una sola mirada. Para lograr una colaboración efectiva —no solo multisectorial, sino también verdaderamente multidisciplinaria— se promueve la participación activa de especialistas en ciencias naturales, sociales, políticas, jurídicas, culturales y tecnológicas, entre otras.
DIPLOMACIA CIENTÍFICA Y ALIANZAS INTERSECTORIALES
Se fortalecen relaciones de confianza y cooperación entre ciencia, sociedad civil, gobierno y comunidades, mediante procesos sostenidos de diálogo y corresponsabilidad.
FORTALECIMIENTO Y CREACIÓN DE CAPACIDADES EN COMUNIDADES, JUVENTUDES, INVESTIGADORES, TOMADORES DE DECISIONES
Comunidades costeras, pueblos locales y jóvenes científicos desarrollan habilidades, herramientas y liderazgo para participar activamente en la gobernanza de ecosistemas desde una perspectiva intercultural y regenerativa.
ACCESO ABIERTO A INFORMACIÓN ÚTIL Y PLURAL
El conocimiento científico y comunitario se documenta, traduce y difunde de manera accesible, transparente y útil para la toma de decisiones a múltiples escalas.
FACILITACIÓN DE LA APLICACIÓN DE CIENCIA Y SABERES
El conocimiento generado se aplica de manera contextual, ética y colaborativa en iniciativas de conservación marina y de toma de decisiones.
El CBMC cuenta con autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para expedir recibo deducible del Impuesto sobre la Renta con folio de autorización 700-02-01-00-00-2020-10224 y con registro en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología 1800015.
