Datos para la Prosperidad es una iniciativa que fortalece la toma de decisiones para la conservación y el desarrollo sostenible en el Golfo de California mediante la generación y apertura de datos. Al integrar y analizar información ecológica, social y económica, transformamos datos dispersos en herramientas accesibles para comunidades, gobiernos y aliados, impulsando soluciones equitativas y duraderas para la prosperidad marina y costera
LÍNEAS DE ACCIÓN
ARRECIFES ROCOSOS:
Monitoreamos comunidades de peces e invertebrados desde 1998 "en colaboración con el Aburto Lab en el Instituto de Oceanografía Scripps en UCSD". Hoy facilitamos la integración de nuevas tecnologías de cámaras y algoritmos de inteligencia artificial propuestas por nuestros socios, para mejorar la identificación de especies y el conocimiento del estado de salud de los arrecifes.
ECOSISTEMAS DE CARBONO AZUL:
Usamos drones y técnicas innovadoras para mapear manglares, estimar biomasa y cuantificar su aporte al almacenamiento de carbono, generando información clave para la conservación y las políticas de cambio climático.
ECONOMÍAS AZULES:
Colaboramos con prestadores de servicios de buceo y turismo no extractivo para recopilar datos a través de plataformas digitales como EarthRanger. Estos insumos fortalecen la gestión del sector y promueven modelos de negocio sostenibles.
ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS:
Apoyamos la vigilancia y manejo de ANPs en la región mediante el uso de herramientas como Skylight, que permiten recopilar y analizar datos en tiempo real para una protección más efectiva.
El CBMC cuenta con autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para expedir recibo deducible del Impuesto sobre la Renta con folio de autorización 700-02-01-00-00-2020-10224 y con registro en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología 1800015.
